Resumen del programa
Nuestro programa Subvenciones para el Movimiento tiene como objetivo construir y fortalecer el movimiento mundial de defensa de los animales. Estamos interesados en financiar grupos que trabajen en varias estrategias para ayudar a los animales, especialmente aquellos que no cuentan con fondos suficientes, que se enfocan en una gran cantidad de animales, y que se encuentran en regiones con un movimiento de defensa de los animales relativamente pequeño.
En junio y julio, las donaciones a las Subvenciones para el Movimiento se distribuirán a múltiples proyectos y organizaciones prometedoras en todo el mundo, según lo decidido por un comité revisor formado por varios miembros del equipo de ACE. Siete de las 15 organizaciones que actualmente recomendamos a través de nuestro programa de Evaluaciones de organizaciones benéficas comenzaron como beneficiarias de las Subvenciones para el Movimiento.
Desde el lanzamiento del programa de Subvenciones para el Movimiento en 2018, hemos organizado seis rondas de financiación, recibido más de 600 solicitudes y otorgado 178 subvenciones a grupos en más de 30 países. Aceptamos solicitudes de subvenciones de hasta 50 000 USD y, para esta ronda, estamos introduciendo un proceso de solicitud más corto para subvenciones de 20 000 USD o menos. Revise las preguntas a continuación para obtener más información sobre cómo solicitar una subvención.
En 2022, desembolsamos 910 000 USD a 35 solicitantes, con una subvención mediana de 25 000 USD. Las Figuras 1, 2 y 3 muestran el desglose de la financiación por tipo de resultado, especie y región, respectivamente.
Fig. 1: Financiación de las Subvenciones para el Movimiento 2022 por resultado. Puede encontrar más información sobre estos resultados en nuestra página Menú de resultados.
Fig. 2: Financiación de las Subvenciones para el Movimiento del 2022 dividido por especie. “General” se refiere al trabajo que no está dirigido a un grupo específico de animales. “Animales de producción (todas)” se refiere al trabajo dirigido hacia los animales de producción sin enfocarse en una especie en particular.
Fig. 3: Subvenciones para el Movimiento del 2022 divididas por región. Las organizaciones se clasifican por las regiones en las que realizan su trabajo, a diferencia de las regiones en las que están registradas.
Esta ronda, estamos especialmente interesados en financiar organizaciones o proyectos enfocados en:
- Regiones donde los animales se producen en grandes cantidades, pero que actualmente reciben una cantidad muy pequeña de fondos en relación con el resto del movimiento (como Asia, África y América Latina).
- Grupos de animales que se producen en grandes cantidades, pero que actualmente reciben una cantidad muy pequeña de financiación en relación con el resto del movimiento (como peces e invertebrados).
- Promover el bienestar de los animales salvajes (para conocer nuestras opiniones sobre el bienestar de los animales salvajes, consulte nuestra página “Por qué los animales salvajes“).
También es más probable que financiemos organizaciones o proyectos enfocados en:
- Animales de producción.
- Estrategias novedosas para la defensa de los animales.
- Fortalecimiento de capacidades en el movimiento (p. ej., creación de conexiones con otros movimientos o desarrollo de habilidades de los defensores de los animales).
- Cambio institucional en lugar de cambio individual (por ejemplo, trabajo para influenciar instituciones, empresas, o políticas).
- Grupos nuevos y más pequeños
- Grupos o proyectos similares a aquellos financiados en rondas recientes (2022 y 2021)
Nota: estos ejemplos son aproximaciones de lo que es más probable que financiemos. Muchos factores están interrelacionados y, como resultado, nuestro pensamiento puede variar según cada caso.
Es menos probable que financiemos organizaciones o proyectos enfocados en:
- Regiones que reciben la mayor cantidad de fondos en relación con la cantidad de animales que se producen allí (como América del Norte y Europa).
Consideramos que las siguientes áreas están fuera del alcance de las Subvenciones para el Movimiento. No financiaremos proyectos enfocados en:
- Animales de compañía, animales utilizados en laboratorios o animales de entretenimiento.
- Rescate o rehabilitación de animales salvajes.
- Conservación de especies o proyectos que priorizan los ecosistemas sobre el bienestar de los animales individuales (para conocer nuestras perspectivas sobre cómo ayudar eficazmente a los animales silvestres, consulte nuestra página Causas prioritarias).
- Cuidado directo de los animales (para conocer nuestras perspectivas sobre la importancia de los santuarios, consulte esta publicación sobre el tema).
Podemos financiar:
- Personas que trabajan en los Estados Unidos.
- Grupos/organizaciones/empresas ubicadas en cualquier parte del mundo.
No podemos financiar grupos o proyectos:
- Que fomenten cualquier forma de explotación animal
- En países en los que EE. UU. tiene sanciones en contra a nivel nacional
- Cuyas acciones entren en conflicto con nuestro compromiso con la representación, la equidad y la inclusión.
- Cuyo líderes hayan apoyado financieramente a ACE en los últimos tres años.
- Que actualmente formen parte de nuestras organizaciones Top o Standout (estas organizaciones reciben financiación a través de nuestro Fondo de Organizaciones Recomendadas).
- Que participan o intervienen directa o indirectamente en cualquier campaña política a favor de, o en oposición a, cualquier candidato a un cargo público de elección popular.
Nuestro presupuesto para cada ronda está determinado por la cantidad de fondos que hemos recaudado para el programa durante el último año, gracias a nuestros donantes. Nuestro objetivo es desembolsar todos los fondos disponibles cada año. Como tal, existe cierta fluctuación en cuánto podemos otorgar por ronda.
En esta ronda, estamos introduciendo dos límites en la financiación. Primero, estamos limitando el monto máximo de la subvención que una organización puede solicitar a 50,000 USD por ronda. Si recibimos solicitudes por más de 50,000 USD, las procesaremos como de costumbre, pero sólo consideraremos financiarlas hasta ese límite. Esperamos que este límite reduzca la cantidad de solicitudes que recibimos por una mayor cantidad de fondos de los que podemos otorgar.
En segundo lugar, estamos introduciendo un tope en la cantidad total de fondos que una organización puede recibir de ACE a través de las Subvenciones para el Movimiento. Este tope se fijará en 150,000 USD. Esto significa que si recibe financiación en varias rondas, no será elegible para financiación adicional de las Subvenciones para el Movimiento una vez que el total alcance los 150,000 USD. Este límite solo aplica a partir de 2023: los fondos otorgados antes de 2023 no contarán para el límite.
Las Subvenciones para el Movimiento otorgan financiación en un solo desembolso, y nuestras prioridades evolucionan a medida que se desarrolla la investigación y recibimos un mayor número de solicitudes. Si nuestras prioridades cambian, queremos limitar el daño que podemos causarle a las organizaciones que hemos financiado durante varios años. Esperamos que este tope aliente a las organizaciones a obtener financiación de una variedad de fuentes diferentes, al mismo tiempo que les brinda el tiempo adecuado para hacerlo, aumentando así su estabilidad organizacional a largo plazo.
Otorgamos financiación tanto para el apoyo operativo general como para proyectos específicos, incluido el costo de los salarios. En general, tratamos de proporcionar financiación lo más libre posible para dar a los beneficiarios de las subvenciones más libertad para ejecutar sus proyectos. Sin embargo, podemos restringir la financiación si una organización también trabaja en otras áreas que quedan fuera del alcance de las Subvenciones para el movimiento.
Además de las áreas de interés específicas descritas anteriormente, buscamos varios factores más genéricos cuando revisamos las solicitudes. Éstas incluyen:
- Estrategia. Buscamos entender la estrategia/teoría de cambio que guía su trabajo. Queremos ver la conexión entre el trabajo que planea realizar y los resultados esperados sobre la vida de los animales, así como la evidencia o el razonamiento que respalda su estrategia. Nos gustaría saber si ha considerado otras estrategias que pueden lograr los mismos resultados y por qué cree que su estrategia en particular es la mejor opción.
- Impacto. Tratamos de evaluar el impacto que su trabajo podría tener. Analizamos si sus planes son realistas y alcanzables en el marco de tiempo especificado y el presupuesto solicitado. Tratamos de evaluar qué tanto se podrían escalar sus planes a largo plazo.
- Región. Nos fijamos en el país/comunidad en el que se está llevando a cabo su proyecto y consideramos información relevante sobre su contexto. Esto incluye cosas como estadísticas sobre el tamaño de la producción de animales en la región, así como indicadores culturales. Consideramos si usted es local en el país en el que opera o si tiene el conocimiento relevante para realizar el trabajo allí.
- Presencia en línea. Particularmente para proyectos que dependen de una fuerte presencia en línea, analizamos la calidad de su sitio web y su nivel de participación en las redes sociales.
- Finanzas. Analizamos la situación financiera de su organización, si está creciendo y cuán sostenible parece ser ese crecimiento. Queremos apoyar el crecimiento de las organizaciones que están haciendo un trabajo impactante, pero también queremos asegurarnos de que no crezcan demasiado rápido, especialmente porque no podemos garantizar que podamos otorgar financiación de manera repetida.
- Riesgos. Tratamos de evaluar si su proyecto conlleva riesgos, como consecuencias negativas no deseadas para el movimiento de defensa de los animales u otros movimientos de justicia social.
Ofrecemos la opción de enviar solicitudes en otros idiomas. Las aplicaciones que no estén en inglés se traducirán mediante un servicio de traducción de Internet (p. ej., el Traductor de Google). Los solicitantes deben tener en cuenta que los servicios de traducción de Internet no siempre producen traducciones precisas. A las organizaciones que lleguen a la tercera etapa del proceso de revisión se les pedirá que proporcionen documentación de respaldo en inglés. Podemos reembolsar los servicios de traducción profesional a aquellos grupos que lleguen a esta etapa.
Recibimos muchas solicitudes a Subvenciones para el Movimiento por parte de organizaciones fuera de los Estados Unidos y reconocemos que el inglés es un segundo idioma para muchas de ellas. Si alguna parte del proceso de las Subvenciones para el Movimiento no está clara, comuníquese con nuestro Gerente del Programa de Subvenciones para el Movimiento, Jamie Spurgeon.
Consulte nuestra página Cronograma y Proceso para obtener más información.